El Distrito de Santa Marta da apertura al proceso de Actualización Catastral

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito, dio inicio al proceso de actualización catastral vigencia 2025 en el área urbana y rural, mediante Decreto 296 del 2025. Este proceso se desarrollará conforme a lo dispuesto en las Resoluciones 1040 de 2023, 746 de 2024 y 1912 de 2024 del IGAC, y Decreto 148 del 2020.

La actualización comenzará de manera simultánea en el área urbana y rural:

  • Área urbana, se intervendrán 28.697 predios, iniciando en los sectores 11 al 16, avanzando progresivamente hasta abarcar un total de 51 barrios priorizados.
  • Área rural, la actualización se realizará de forma paralela, asegurando cobertura en las diferentes veredas y territorios definidos en el plan.

La distribución por sectores en el área urbana se detalla de la siguiente manera: El proceso se inicia con la revisión de 28.697 predios urbanos, localizados principalmente en los sectores 11 al 16, y se extenderá de manera progresiva hasta cubrir 51 barrios priorizados. En el sector 11 se encuentran Altos de Aeromar, Altos de los Lirios, Cristo Rey, Ayapel, Ana Carolina y Vista Hermosa; en el sector 12, Bellavista, La Paz y Circasia; en el sector 13, La Coquera, Gaira, Gaira Centro, Cerro de San Jacinto Gaira, La Magdalena, El Rosario Gaira y La Modelo; en el sector 14, Zarabanda, La Quemada, Edgardo Vives, 12 de Octubre, La Vuelta del Cauca, Nueva Bethel, El Carmen, El Socorro, Gaira y El Rosario Gaira; en el sector 15, Brisas del Nevado, Veracruz, Villa Franca, Acodis, Altos de Santa Cruz, Santa Clara, Mirador de la Sierra, Concepción 1 y 2, Ciudad del Sol, Los Pinos, Andrea Carolina 1 y 2, Montpellier, Sierra Adentro, Odín, Villa Italia, Villa Toledo, Parques de Bolívar, Rodrigo Ahumada, El Cisne, Ciudad Equidad y Rosalía; y finalmente, en el sector 16, Cantilito, Garagoa, Nueva Mansión y Nuevo Milenio.

Es importante precisar que la actualización catastral no constituye un nuevo impuesto. Se trata de un proceso técnico que ajusta los valores catastrales de los predios a su realidad física, jurídica y económica, garantizando justicia tributaria, fortaleciendo la planeación territorial y permitiendo una mejor inversión social.

Durante todo el proceso, la ciudadanía podrá participar en espacios de socialización y ejercer su derecho a presentar observaciones y recursos frente a los avalúos catastrales. La transparencia y la participación activa de la comunidad son pilares fundamentales de esta gestión.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta invita a la ciudadanía a estar atenta a las jornadas de socialización, y a utilizar los canales oficiales de atención: correo electrónico , catastromultiproposito@santamarta.gov.co, y página web institucional https://catastrosantamarta.gov.co/.

Para más información, peticiones, quejas o reclamos, por favor comuníquese al correo institucional: actualizacion@catastrosantamarta.gov.co

Scroll to Top